Valentín, ¡lo que hubiera dado yo por escribir estas cosas cuando empecé con el haiku! Tienes todas las cualidades para ser un gran haijin: tienes muy bien pillado ritmo y cesura, pero sobre todo tus haiku tienen “aware” y “haimi”, sin duda los dos elementos imprescindibles de un haiku como bien sabes. Ahora te toca caminar, hacer el camino y que tu ayudes a otros y otros de ayuden a ti, con errores seguro, por ambas partes, pero a la larga con muchos más aciertos. Aquí menos evidentemente, pero pasa lo que en el anterior. Ese descomunal flota en el arroyo / una hoja seca es lo que te sugiere el bello, pero reiterativo “ocre sobre azul”. Dame el 2º y 3er verso que ya me sugerirán el 1º, pero no me des tú el 1º, porque es lo mismo, es lo que lo explica, y aquí no se debe explicar nada. Deja que yo dé con ese “ocre sobre azul” o con unas ondas que crea la hoja flotando o con los bichitos que sobrevuelan esa bendita hoja que flota o …. pero no me expliques en el 1º lo que son el 2º y 3º o viceversa, porque me repites una cosa y me dejas por decir otra. Añade un primer verso que ocurriera en ese momento, y de la magia de relacionar dos acontecimientos sin que medie el intelecto ¡hop! Salta el haiku. A quien le guste la poesía occidental te dirá que quedaba muy bonito así y lo vas a estropear… a quien sepa disfrutar de la maravilla del haiku, le habrás regalado una verdadera perla. Un abrazote amigo
HAIKU ANTIGUO: "Ocre sobre azul: / flota en el arroyo / una hoja seca". Agradezco el comentario y comparto tus apreciaciones. Busco la "perla" y reconduzco el haiku hacia la bendita hoja.
Pues por lo que yo creo has dado con la perla bien de lleno: ¡qué bueno es! luz/sombra, seco/mojado, contundente/etéreo.. ¡cuántas cosas sugiere! y abierto en su punto, para evocar... sugerir.. Felicidades
Gracias por mostrarnos tus instantes de esta forma tan clara, sencilla, bella y sobre todo "profunda". Rebozan de haimi, del alma de la naturaleza toda que te rodea.
Mi enhorabuena por tus versos y el gozo de contar con alguien como tú en este mágico-maravilloso mundo del haiku.
6 comentarios:
Valentín, ¡lo que hubiera dado yo por escribir estas cosas cuando empecé con el haiku! Tienes todas las cualidades para ser un gran haijin: tienes muy bien pillado ritmo y cesura, pero sobre todo tus haiku tienen “aware” y “haimi”, sin duda los dos elementos imprescindibles de un haiku como bien sabes. Ahora te toca caminar, hacer el camino y que tu ayudes a otros y otros de ayuden a ti, con errores seguro, por ambas partes, pero a la larga con muchos más aciertos. Aquí menos evidentemente, pero pasa lo que en el anterior. Ese descomunal flota en el arroyo / una hoja seca es lo que te sugiere el bello, pero reiterativo “ocre sobre azul”. Dame el 2º y 3er verso que ya me sugerirán el 1º, pero no me des tú el 1º, porque es lo mismo, es lo que lo explica, y aquí no se debe explicar nada. Deja que yo dé con ese “ocre sobre azul” o con unas ondas que crea la hoja flotando o con los bichitos que sobrevuelan esa bendita hoja que flota o …. pero no me expliques en el 1º lo que son el 2º y 3º o viceversa, porque me repites una cosa y me dejas por decir otra. Añade un primer verso que ocurriera en ese momento, y de la magia de relacionar dos acontecimientos sin que medie el intelecto ¡hop! Salta el haiku. A quien le guste la poesía occidental te dirá que quedaba muy bonito así y lo vas a estropear… a quien sepa disfrutar de la maravilla del haiku, le habrás regalado una verdadera perla. Un abrazote amigo
HAIKU ANTIGUO: "Ocre sobre azul: / flota en el arroyo / una hoja seca". Agradezco el comentario y comparto tus apreciaciones. Busco la "perla" y reconduzco el haiku hacia la bendita hoja.
Pues por lo que yo creo has dado con la perla bien de lleno: ¡qué bueno es! luz/sombra, seco/mojado, contundente/etéreo.. ¡cuántas cosas sugiere! y abierto en su punto, para evocar... sugerir.. Felicidades
Oh por Dios !!!
Estoy maravillada Valentín !!!
Gracias por mostrarnos tus instantes de esta forma tan clara, sencilla, bella y sobre todo "profunda". Rebozan de haimi, del alma de la naturaleza toda que te rodea.
Mi enhorabuena por tus versos y el gozo de contar con alguien como tú en este mágico-maravilloso mundo del haiku.
Un fuerte abrazo desde San Nicolás, Argentina.
Valentín, no sé si los tengas, te dejo algunos links
de Momiji
http://surimidala.blogspot.com/
de Mercedes Pérez Pérez
http://elreflejodeuzume.blogspot.com/
de Susana Benet
http://susanabenet.blogspot.com/
de Orzas
http://estardelhaiku.blogspot.com/
de Elsa Pascual
http://tibiaspinceladas.blogspot.com/
de Kostantin Dimitrov
http://noticiasvientoenlasramas.blogspot.com/
de Juan Carlos Durilén
http://hojas-de-haiku.blogspot.com/
Luego tienes
Paseos.net
http://www.paseos.net/phpbb3/portal.php
No-Micchi
http://www.no-michi.com/
Espero que sean de tu agrado.
Gracias por recorrer esta senda y mostrarnos tus instantes.
Un abrazo
Y este link que olvidé, muy bueno
http://webspace.webring.com/people/oj/juaniychema/inicio/haiku.html
Publicar un comentario